<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=570208326720372&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

Condiciones generales

Términos y condiciones generales ubiLearning Solutions GmbH (a partir del 11-2024)

1 Ámbito de aplicación, definiciones, modificaciones

2 Inscripción y afiliación

3 Descripción de los servicios

4 Uso de la plataforma

5 Política de cancelación (derecho de cancelación)

6 Responsabilidad civil

7 Disposiciones sobre protección de datos

8 Disposiciones finales

1 Ámbito de aplicación, definiciones, modificaciones


(1) ubiLearning Solutions GmbH (en adelante, el "Proveedor") ofrece una plataforma de tutoría y aprendizaje (en adelante, la "Plataforma") para alumnos y aprendices mediante una app y un sitio web, entre otras cosas.

(2) El Proveedor presta servicios de tutoría a particulares. Las empresas pueden obtener derechos de uso (licencia de empresa) para permitir que un grupo de terceros utilice los servicios de la plataforma.

(3) El Proveedor ofrece una cuenta gratuita en la Plataforma (§§ 2a (1), 2b (2) de estas CGC), así como el uso de contenidos adicionales de pago (§ 2a (2) y § 2b (3) de estas CGC).







(4) Datos del proveedor: ubiLearningSolutions GmbHBirkenstraße 4, D-82065 BaierbrunnTel.







Nº: +49 (0) 89 28937793Email: info@ubimaster.deInternet: www.ubimaster.deinscrita en el Registro Mercantil delJuzgado de Primera Instanciade Múnichcon el HRB 238248representada por Jana Krotsch, Dr Steffen Krotsch USt.



Steffen KrotschNIF: DE 315879965Los datos del proveedor pueden consultarseen cualquier momento en la página web del proveedor: www.ubimaster.de/impressum.

(5)

(5.1) El cliente en el sentido de estas CGC es el cliente privado, el cliente de vales y el cliente corporativo.

(5.2) Un cliente particular en el sentido de estas CGC es un cliente mayor de edad que celebra un contrato directamente con el proveedor.

(5.3) Cliente de vales en el sentido de estas CGC es el cliente autorizado mediante un vale sobre la base de un contrato entre el proveedor y un cliente corporativo (por ejemplo, un editor, un banco/caja de ahorros u otra empresa).

(5.4) Cliente corporativo en el sentido de estas CGC es el socio contractual (licenciatario) del proveedor (licenciante) que permite al cliente del vale acceder a los servicios de la plataforma sobre la base de su propia relación jurídica con el cliente del vale (por ejemplo, prestación corporativa al contrato de trabajo, servicio integrado en el producto en el libro de texto escolar o libreta de ahorros/cuenta corriente juvenil).

(6) El usuario es el propio cliente o la persona que utiliza los servicios de la plataforma sobre la base de la autorización del cliente o de su propia autorización.

(7) Las siguientes Condiciones Generales de Contratación (en adelante "CGC") en la versión válida en el momento del registro y/o pedido se aplicarán exclusivamente a la relación contractual de servicio entre el proveedor y el cliente o usuario debidamente registrado. No se reconocerán condiciones generales divergentes del cliente, a menos que el proveedor acepte expresamente su validez por escrito.

(8) Para la relación contractual entre el proveedor (licenciante) y el cliente corporativo (licenciatario), se aplicarán estas CGC además de los respectivos contratos celebrados y las condiciones de uso aplicables.

(9) El proveedor se reserva el derecho a modificar cláusulas individuales de estas CGC, siempre y cuando exista una razón válida para la modificación y ésta sea razonable para el cliente, en particular la relación de equivalencia contractual no se ve afectada fundamentalmente por ello. Las siguientes circunstancias en particular constituyen una razón válida: Cambios en la legislación o cambios en la jurisprudencia, eliminación de dudas surgidas sobre la interpretación de una cláusula de las CGC, nuevos avances técnicos y un cambio significativo en las condiciones del mercado en el sector de la tutoría/educación.

Si el proveedor modifica unilateralmente las CGC, el cliente podrá rescindir el contrato sin observar un plazo de preaviso y sin incurrir en gastos, a menos que las modificaciones redunden exclusivamente en beneficio del cliente, sólo tengan un efecto administrativo o sean exigidas por la legislación aplicable. Un cambio en el IVA no da derecho al cliente a rescindir el contrato.

El cliente podrá notificar la rescisión en un plazo de dos meses a partir de la fecha en que reciba la notificación de la modificación de las presentes CGC. El contrato se rescindirá como muy pronto en la fecha en que deba surtir efecto la modificación de las CGC. La rescisión puede efectuarse en el sitio web del proveedor (§ 2a (2.3.2) (e) de las presentes CGC).

El proveedor informará al cliente sobre el momento y el contenido de la modificación de las CGC en un soporte duradero al menos dos meses antes de que la modificación de las CGC vaya a entrar en vigor. El proveedor informará al cliente de su derecho de cancelación debido a la modificación de las CGC.

(10) Las CGC actualmente vigentespueden consultarse en cualquier momento en el sitio web del proveedor en www.ubimaster.de/AGB.

(11) Al registrarse y/o realizar un pedido, el cliente reconoce las presentes CGC.

2 Inscripción y afiliación

El cliente puede utilizar los servicios del proveedor como cliente privado o como cliente de bonos. Los requisitos y condiciones de la afiliación respectiva se basan en el § 2a (clientes particulares) o § 2b (clientes de vales) de estas CGC.

2a Registro y afiliación - cliente particular


(1) Cuenta gratuita en la plataforma (contrato de uso)

(1.1) Requisitos técnicos

El cliente es responsable de establecer los requisitos técnicos necesarios (por ejemplo, una conexión a Internet suficiente) para utilizar la plataforma. El cliente correrá con los gastos derivados de la creación de estos requisitos.

(1.2) Registro (contrato de licencia)

(a) El uso de la plataforma del proveedor requiere el registro del cliente. El cliente no tiene derecho a registrarse.

E
l prestador se reserva el derecho a rechazar el registro de un cliente sin indicar los motivos. (b) El registro también puede ser realizado por usuarios que hayan cumplido los 16 años. El registro de los usuarios menores de 16 años lo realizan sus representantes legales, que suelen ser los padres.

(c) Antes de registrarse, el cliente o usuario debe descargar la aplicación ubiMaster de Playstore (Android) o AppStore (iOS) en su tableta o teléfono móvil. El cliente o usuario introduce su número de teléfono móvil. A continuación, el proveedor envía un SMS con un código ubiMaster para verificar el número de móvil del cliente o usuario. El cliente o usuario introduce el código ubiMaster en el campo correspondiente. A continuación, define un nombre de usuario con el que los tutores se dirigirán a él. También se solicitan datos sobre el país, el código postal, la escuela y el nivel de la clase. Antes de hacer clic en el botón "Regístrese ahora", el cliente o usuario puede modificar y consultar los datos en cualquier momento. Antes de completar el registro, el cliente o usuario también tiene la oportunidad de informarse sobre estas CGC y las normas de protección de datos del proveedor. El cliente o usuario queda expresamente informado de que la información mencionada puede consultarse en cualquier momento en el sitio web del proveedor en www.ubimaster.dey puede guardarse de forma reproducible.

S
i el cliente o usuario acepta las presentes CGC y ha tomado nota de las disposiciones del proveedor en materia de protección de datos, el proceso de registro se completará haciendo clic en el botón "Regístrese ahora" y se celebrará el contrato de licencia.(d) El cliente o usuario se compromete a proporcionar información completa y veraz durante el proceso de registro.

E
l cliente o usuario deberá actualizar inmediatamente cualquier cambio futuro en la información facilitada.(e) El contrato se celebra en alemán.

(1.3) Duración; cancelación (contrato de uso)

(a) El cliente o usuario puede rescindir el contrato de uso en cualquier momento sin respetar un plazo de preaviso y sin indicar los motivos.

S
i el cliente ha suscrito una membresía, ésta deberá cancelarse previamente (§ 2a (2.3.2) de estas CGC). (b) El proveedor podrá rescindir el contrato de usuario sin necesidad de alegar motivos con un plazo de preaviso de siete días.

(c) El derecho a la rescisión extraordinaria no se verá afectado.(d) Toda rescisión deberá realizarse en forma de texto para que surta efecto; bastará con enviar un correo electrónico.

(e) El proveedor tiene derecho a eliminar todos los datos creados en el contexto de la utilización del cliente o usuario transcurridos 30 días desde la entrada en vigor de la cancelación y una vez transcurridos los plazos de conservación legales.

(1.4) Costes

El uso de la plataforma es gratuito (cuenta gratuita según § 2a (1) y § 2b (2) de estas CGC), a menos que el objeto del contrato sea un uso de pago (suscripción de pago según § 2a (2) y § 2b (3) de estas CGC).

(2) Uso de pago (afiliación)

Durante la vigencia de la afiliación correspondiente, el cliente puede utilizar o hacer utilizar los servicios correspondientes. El alcance de estos servicios adicionales viene determinado por el tipo de afiliación de que se trate. Se aplicarán las condiciones del respectivo tipo de afiliación indicadas en la plataforma en el momento de la celebración del contrato.

(2.1) Requisitos técnicos

Se hace referencia al artículo 2a (1.1) de estas CGC.

(2.2) Celebración del contrato (adhesión)



(a) El contrato se celebra mediante oferta y aceptación.(b) El proveedor celebra un contrato de uso de servicios de pago exclusivamente con clientes mayores de edad.

(c) El requisito previo para solicitar servicios de pago es estar registrado.

S
e hace referencia al artículo 2a (1.2) de estas CGC.(d) La oferta en el sitio web del proveedor no constituye una oferta vinculante para celebrar un contrato. La oferta de suscripción de pago por parte del cliente se presenta una vez introducidos los datos requeridos haciendo clic en el botón "Solicitar ahora con obligación de pago". Al enviar la oferta, el cliente acepta de nuevo las CGC y confirma una vez más que ha tomado nota de las disposiciones del proveedor en materia de protección de datos. El cliente puede modificar y consultar los datos en cualquier momento hasta la realización del pedido. El proveedor confirmará inmediatamente la recepción del pedido del cliente por correo electrónico. Dicha confirmación de recepción no constituye una aceptación vinculante del pedido. El contrato de los servicios facturables sólo se perfecciona cuando el proveedor acepta el pedido del cliente; la declaración de aceptación se envía en un correo electrónico aparte. La declaración de aceptación equivale a la activación de los servicios facturables por parte del proveedor. El cliente recibe la confirmación del contrato celebrado de este modo junto con la declaración de aceptación o en un correo electrónico aparte. En el correo electrónico en el que se confirma el contrato, el proveedor facilitará al cliente el contenido del contrato y lo pondrá a su disposición en un soporte duradero.



(e) El proveedor se reserva el derecho a rechazar y/o denegar el pedido de un cliente de servicios facturables sin indicar los motivos
.(f) El contrato se celebra en alemán.

(2.3.1) Precios; condiciones de pago

(a) Se aplicarán los precios para el respectivo tipo de afiliación indicados en la plataforma en el momento de la celebración del contrato.

L
os precios indicados incluyen el IVA legal vigente.(b) El pago se efectuará mediante tarjeta de crédito .

(c) El importe de la cuota mensual vence al principio de cada mes de contrato, por primera vez cuando se adquiere una afiliación. El importe mensual subsiguiente suele cargarse en los días anteriores al inicio del siguiente mes de contrato. (Ejemplo:

Si ha contratado su abono el 15 de agosto, el primer pago mensual vence inmediatamente, el pago mensual posterior se contabiliza en los días anteriores al 15 de septiembre). (d) Si el tipo de abono respectivo permite servicios adicionales reservables y el cliente los reserva, el pago a realizar por ellos vence en el momento de la prestación del servicio.

(e) El prestador podrá adaptar los precios de los servicios facturables a su razonable discreción en función de la evolución de los costes totales determinantes para el cálculo del precio. Los costes totales se componen en particular de los costes incurridos para la creación, el mantenimiento y/o la comercialización de los servicios ofrecidos en la plataforma, en particular los costes de personal, los costes de TI e infraestructura, los costes administrativos generales, las tasas por derechos de autor y derechos de autor accesorios, así como los costes derivados de cambios en el marco legal. El ajuste de precios sólo se permite en la medida del incremento de costes y en función de la proporción del elemento de coste incrementado en los costes totales, y requiere que el incremento de costes se base en cambios que se hayan producido después de la celebración del contrato y que no hayan sido causados por el proveedor. Al calcular la carga total de costes, el proveedor debe tener en cuenta las reducciones de costes. Si el proveedor aumenta unilateralmente los precios de los servicios facturables, el cliente puede rescindir el contrato con el proveedor sin respetar un plazo de preaviso y sin incurrir en ningún coste. Esto no se aplica si el aumento de precios se basa en la legislación aplicable obligatoria. El cliente podrá rescindir el contrato en un plazo de dos meses a partir de la fecha en que el proveedor le notifique el aumento de precio. El contrato puede rescindirse por cancelación como muy pronto en la fecha en que deba surtir efecto el ajuste de precios. La rescisión puede realizarse en el sitio web del proveedor (§ 2a (2.3.2) (e) de estas CGC). El proveedor informará al cliente del momento y el contenido del cambio de precio en un soporte de datos permanente al menos dos meses antes de que el cambio de precio surta efecto e informará al cliente de su derecho de rescisión existente.

(f) El cliente sólo tendrá derecho a reclamaciones de compensación en la medida en que sus reclamaciones sean indiscutibles o se hayan establecido legalmente. El cliente sólo tendrá derecho a un derecho de retención por contrademandas derivadas de la misma relación contractual.

(2.3.2) Plazo; cancelación



(a) La duración del contrato de afiliación es de un mes.(b) Tanto el cliente como el proveedor pueden rescindir el contrato de afiliación sin indicar los motivos con un plazo de preaviso de siete días hasta la finalización del plazo mensual.

S
i la rescisión no se produce a su debido tiempo, la afiliación se prorrogará por un período adicional de un mes en cada caso. (c) El derecho de rescisión extraordinaria no se verá afectado. (d) No obstante lo dispuesto en el siguiente apartado (e), toda cancelación deberá realizarse en forma de texto para que sea efectiva; bastará con enviar un correo electrónico.

(e) La cancelación de la afiliación por parte del cliente también puede realizarse en el sitio web del proveedor. En primer lugar, el cliente selecciona la afiliación que desea cancelar haciendo clic en el botón "Cancelar plan" y, a continuación, hace clic en el botón "Sí, cancelar ahora" para confirmar finalmente la cancelación. Una vez completado este proceso, se mostrará al cliente la declaración de cancelación enviada haciendo clic en el botón "Sí, cancelar ahora", junto con la fecha y hora de envío; el cliente podrá guardar esta visualización, que muestra que la declaración de cancelación se envió haciendo clic en el botón "Sí, cancelar ahora", en un soporte de almacenamiento permanente. El cliente recibirá inmediatamente una confirmación electrónica en forma de texto del contenido, la fecha y la hora de recepción de la declaración de cancelación y la fecha en la que la relación contractual quedará extinguida por la cancelación.



(f) El derecho del cliente a utilizar los servicios de pago finalizará con la cancelación de la afiliación, a más tardar al expirar el plazo de cancelación.(g) La cancelación de la afiliación no afectará al contrato de uso (sección 2a (1) de estas CGC).

S
i se desea, el contrato de uso deberá cancelarse por separado.(h) El proveedor tiene derecho a eliminar todos los datos creados en el contexto del uso del servicio por parte del cliente o usuario 30 días después de que la cancelación surta efecto y una vez transcurridos los periodos de conservación legales.

2b Afiliación de clientes de bonos

Los clientes de vales son beneficiarios de un contrato a favor de terceros (§ 328 BGB). Utilizan los servicios de pago del proveedor sobre la base de los derechos de uso (licencia) que el proveedor concede al cliente corporativo. Los clientes de vales reciben acceso a los servicios de la plataforma mediante vales del cliente corporativo. Los clientes de vales tienen derecho a utilizar los servicios de pago del proveedor sobre la base de contratos de trabajo (prestación empresarial) (§ 2b (2.2.1), contratos bancarios para cuentas de ahorro/cuentas corrientes juveniles (prestaciones integradas en el producto) (§ 2b (2.2.2) o la compra de libros escolares a editoriales (prestaciones integradas en el producto) (§ 2b (2.2.3).

(1) Requisitos técnicos

  • Se aplicará en consecuencia el apartado 2a (1.1) de las presentes CGC.

(2) Cuenta gratuita para la plataforma (contrato de licencia)

(2.1) Generalidades

(a) El uso de la plataforma del proveedor requiere el registro del cliente.

(b) El cliente de vales tiene derecho a registrarse por separado.

(c) Los usuarios que aún no hayan cumplido los 16 años no pueden registrarse por sí mismos; el registro lo realizan sus representantes legales, es decir, normalmente sus padres.

(2.2) Inscripción

(2.2.1) Cliente del bono de registro (empleador)

(a) El cliente introduce su dirección de correo electrónico enhttps://mein.ubimaster.de/sign-up.El cliente introduce también el código de acceso recibido del empresario y el número de teléfono móvil del usuario.

(b) Antes de completar el registro, el cliente tiene la oportunidad de informarse sobre las presentes CGC y las disposiciones del proveedor en materia de protección de datos. Se informa expresamente al cliente de que la información mencionadapuede consultarse en cualquier momento en el sitio web del proveedor enwww.ubimaster.dey puede guardarse de forma reproducible. Si el cliente acepta estas CGC y ha tomado nota de las disposiciones de protección de datos del proveedor, el proceso de registro se completa haciendo clic en el botón "Regístrese ahora" y se concluye el acuerdo de licencia.

(c) El cliente se compromete a proporcionar información completa y veraz durante el proceso de registro. El cliente deberá actualizar inmediatamente cualquier modificación futura de la información.

(d) El contrato se celebra en alemán.

(e) Al registrarse, el usuario queda autorizado a utilizar la aplicación. El cliente envía al usuario un SMS para descargar la aplicación junto con un enlace de acceso y un código de invitación por SMS. Alternativamente, el usuario puede registrarse con su número de teléfono móvil.

(2.2.2) Comprobante de registro del cliente (banco)

(2.2.2.1) Usuarios menores de 16 años

(a) El cliente introduce su dirección de correo electrónico enhttps://mein.ubimaster.de/sign-up.El cliente también introducirá el código de acceso recibido del Banco, el número de teléfono móvil del usuario y los cuatro últimos dígitos del número de cuenta del usuario o un código de cuatro dígitos facilitado al cliente o usuario por el Banco.

(b) Antes de completar el registro, el cliente también tendrá la oportunidad de obtener información sobre las presentes CGC y las disposiciones del proveedor en materia de protección de datos. Se advierte expresamente al cliente de quepuede acceder en todo momento a la información mencionada en el sitio web del proveedor enwww.ubimaster.dey puede guardarla de forma reproducible. Si el cliente acepta estas CGC y ha tomado nota de las disposiciones de protección de datos del proveedor, el proceso de registro se completa haciendo clic en el botón "Regístrese ahora" y se concluye el acuerdo de licencia.

(c) El cliente se compromete a proporcionar información completa y veraz durante el proceso de registro. El cliente deberá actualizar inmediatamente cualquier modificación futura de la información.

(d) El contrato se celebra en alemán.

(e) Al registrarse, el usuario está autorizado a utilizar la aplicación. El cliente del bono envía al usuario un SMS para descargar la aplicación junto con un enlace de acceso y un código de invitación por SMS. Alternativamente, el usuario puede registrarse con su número de teléfono móvil.

(2.2.2.2) Usuarios mayores de 16 años

(a) Antes de registrarse, el usuario (en este caso también el cliente del bono) debe descargar la aplicación ubiMaster de Playstore (Android) o AppStore (iOS) en su tableta o teléfono móvil. El usuario introduce su número de teléfono móvil. A continuación, el proveedor envía un SMS con un código ubiMaster para verificar el número de móvil del usuario. El usuario introduce el código ubiMaster en el campo correspondiente.

(b) A continuación, el usuario introduce el código de acceso recibido del Banco y los cuatro últimos dígitos de su número de cuenta o un código de cuatro dígitos comunicado específicamente al cliente o usuario por el Banco.

(c) A continuación, el Usuario define un nombre de usuario con el que los tutores se dirigirán a él. También se solicitan datos sobre el país, el código postal, la escuela y el nivel de la clase.

(d) Antes de pulsar el botón "Regístrese ahora", el usuario puede modificar y consultar los datos en cualquier momento. Antes de completar el registro, el usuario también tiene la oportunidad de informarse sobre las presentes CGC y la normativa de protección de datos del proveedor. Se informa expresamente al usuario de que la información mencionadapuede consultarse en cualquier momento en el sitio web del proveedor enwww.ubimaster.dey puede guardarse de forma reproducible. Si el usuario acepta estas CGC y ha tomado nota de las disposiciones de protección de datos del proveedor, el proceso de registro se completa haciendo clic en el botón "Regístrese ahora" y se concluye el acuerdo de licencia.

(e) El usuario se compromete a proporcionar información completa y veraz durante el proceso de registro. El usuario deberá actualizar inmediatamente cualquier modificación futura de la información.

(f) El contrato se celebra en alemán.

(2.2.3) Vale de registro de cliente (editor)

(a) Antes de registrarse, el cliente o usuario debe descargar la aplicación ubiMaster de Playstore (Android) o AppStore (iOS) en su tableta o teléfono móvil. El cliente o usuario introduce su número de teléfono móvil. A continuación, el proveedor envía un SMS con un código ubiMaster para verificar el número de móvil del cliente o usuario. El cliente o usuario introduce el código ubiMaster en el campo correspondiente.

(b) A continuación, el cliente o usuario introduce el código de acceso recibido del editor.

(c) A continuación, define un nombre de usuario con el que los tutores se dirigirán a él. También se solicitan datos sobre el país, el código postal, la escuela y el nivel de la clase.

(d) Antes de hacer clic en el botón "Regístrese ahora", el cliente o usuario puede modificar y consultar los datos en cualquier momento. Antes de completar el registro, el cliente o usuario también tiene la oportunidad de informarse sobre las presentes CGC y la normativa de protección de datos del proveedor. El cliente o usuario queda expresamente informado de que la información anteriormente mencionadapuede consultarse en cualquier momento en el sitio web del proveedor enwww.ubimaster.dey puede guardarse de forma reproducible. Si el cliente o usuario acepta estas CGC y ha tomado nota de las disposiciones de protección de datos del proveedor, el proceso de registro se completa haciendo clic en el botón "Regístrese ahora" y se concluye el contrato de licencia.

(e) El cliente o usuario se compromete a proporcionar información completa y veraz durante el proceso de registro. El cliente o usuario deberá actualizar inmediatamente cualquier cambio futuro de la información.

(f) El contrato se celebrará en alemán.

(2.3) Plazo; cancelación (contrato de uso)

(a) El cliente o usuario puede rescindir el contrato de uso en cualquier momento sin respetar un plazo de preaviso y sin indicar los motivos.

(b) El proveedor podrá rescindir el contrato de uso una vez finalizada la afiliación sin indicar los motivos y con un plazo de preaviso de siete días.(c) El derecho de rescisión extraordinaria no se verá afectado.



(e) El Proveedor tiene derecho a eliminar todos los datos creados en el contexto del uso por parte del Cliente o Usuario transcurridos 30 días desde la entrada en vigor de la cancelación y una vez transcurridos los plazos legales de conservación.

(2.4) Costes

El uso de la plataforma es gratuito.

(3) Plazo (afiliación)

(a) El plazo de afiliación del cliente de vales se basa en el contrato entre el proveedor y el cliente corporativo (acuerdo de licencia).

(b) La afiliación finalizará al término de este plazo sin necesidad de que el proveedor y/o el cliente realicen ninguna otra acción de rescisión, en particular la cancelación.

(c) Si el proveedor rescinde el contrato con el cliente corporativo prematuramente y/o sin previo aviso o si este contrato se rescinde prematuramente de mutuo acuerdo, la afiliación del cliente del vale también se rescindirá al mismo tiempo que se rescinde este contrato. El cliente del bono no tendrá derecho a reclamar nada al proveedor por la rescisión anticipada.

(d) La finalización de la afiliación no afectará a un contrato de uso existente (§ 2b (2)). Si lo desea, el cliente deberá rescindir el contrato de utilización por separado.

(e) El cliente de vales puede concluir en cualquier momento su propio contrato de servicios de pago con el proveedor (afiliación como cliente particular según § 2a de estas CGC), en particular tras la expiración de su afiliación como cliente de vales. Para ello es necesario registrarse conforme al artículo 2a (1) de estas CGC y celebrar un contrato de uso.

(4) Saldo acreedor

(a) El cliente no podrá elegir entre la afiliación y el valor correspondiente en metálico. El saldo acreedor de la afiliación no se abonará al cliente.

(b) El cliente sólo puede canjear su crédito introduciendo el código del vale; no es posible la compensación posterior con una afiliación pagada de conformidad con el artículo 2a de estas CGC.

3 Descripción de los servicios


(1) El proveedor ofrece en su plataforma el servicio de clases particulares. El proveedor señala expresamente que se celebra un contrato de servicios en el sentido del § 611 BGB, es decir, que el proveedor no debe ningún éxito, sino simplemente el servicio de tutoría. El tutor ayuda al cliente o usuario a responder preguntas y resolver problemas.

(2) El proveedor puede hacer que los servicios sean prestados tanto por sus propios tutores como por tutores externos. Todos los tutores utilizados son licenciados universitarios, estudiantes del último semestre, profesores en prácticas o (antiguos) profesores de escuela. El proveedor los selecciona cuidadosamente en función de su idoneidad profesional y didáctica y supervisa continuamente la calidad de sus servicios.

(3) Los servicios se determinan de acuerdo con las condiciones del respectivo tipo de afiliación y/o del respectivo tipo de bono de afiliación especificado en la plataforma.

(4) El servicio se presta en forma de chat 1:1 (en lo sucesivo, "chat") y/o de videoclases 1:1 en línea (en lo sucesivo, "vídeo") a través de una aplicación. Tanto el chat como las videoclases son privados, es decir, tienen lugar exclusivamente entre el cliente o usuario y un tutor designado por el proveedor.

(5) El cliente no tiene derecho a un tutor específico. Los tutores son asignados por el Proveedor.

(6) El prestador se esforzará por proporcionar un tutor lo antes posible para ayudar a responder preguntas/resolver problemas. El cliente no tiene derecho a una ayuda inmediata para responder a preguntas/resolver problemas.

(7) El cliente o usuario plantea su pregunta/problema desde el área escolar en el chat. Se solicita la asignatura escolar y el grado escolar actual. Un tutor ayuda al cliente o usuario a responder su pregunta/solución de problemas. El chat correspondiente (historial) se guarda en el historial personal del cliente o usuario para que pueda acceder a él en cualquier momento.

(8) El cliente o usuario puede participar en una videoclase online con el tutor. Para ello, el cliente o usuario formula su pregunta en el chat y solicita el apoyo del tutor para responder/resolver el problema a través del vídeo. La videoclase en línea no se graba, es decir, no se almacena en el historial personal del cliente o usuario. Todos los gastos en que incurra el proveedor de la plataforma de comunicación correrán a cargo del cliente.

(9) Los tutores categorizan las preguntas de los clientes o usuarios para que el chat (historial) pueda encontrarse de forma estructurada en el historial personal.

(10) Los servicios de pago se prestan de lunes a viernes de 14:00 a 19:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas, de acuerdo con las condiciones del respectivo tipo de afiliación.

El proveedor se reserva el derecho a no prestar los servicios en días festivos y durante los periodos comprendidos entre el 20 de julio y el 10 de agosto de cada año natural, ambos inclusive, y entre el 23 de diciembre de cada año natural y el 3 de enero de cada año posterior, ambos inclusive (horarios de cierre), o a prestarlos sólo de forma limitada, si tiene un interés legítimo para ello. El interés legítimo del proveedor en interrumpir o restringir los servicios durante los periodos mencionados consiste, en particular, en llevar a cabo los trabajos técnicos y de mantenimiento necesarios, especialmente las actualizaciones, durante los periodos de menor demanda de los servicios. El proveedor notificará a los clientes el cese o la restricción de los servicios ofrecidos al menos dos semanas antes del inicio del periodo correspondiente.

(11) Tras una clase por chat/vídeo en línea, el cliente o usuario tiene la oportunidad de evaluar al tutor respectivo. El cliente o usuario se compromete a proporcionar únicamente información veraz y justa en el marco de la evaluación y a cumplir las disposiciones legales y las presentes CGC.

(12) El proveedor está autorizado en todo momento a interrumpir, restringir o suspender temporalmente los servicios ofrecidos en la plataforma/aplicación si es necesario por razones legales u oficiales imperiosas o para mantener la protección de datos. El proveedor también está autorizado en todo momento a interrumpir o restringir temporalmente su gama de servicios por razones técnicas urgentes. Esto también se aplica en caso de restricciones en los sistemas de telecomunicaciones de terceros utilizados por el proveedor para prestar el servicio.

(13) Además, el proveedor se reserva el derecho a modificar, restringir o interrumpir de forma permanente los servicios ofrecidos en la plataforma/aplicación, siempre que exista un motivo válido para ello y que la relación de equivalencia contractual no se vea fundamentalmente afectada por ello y sea razonable para el cliente. Una razón válida existe en particular en caso de cambios en los requisitos legales u oficiales y cambios técnicos que no hayan sido iniciados por el proveedor y se hayan producido después de la celebración del contrato y requieran un ajuste de los servicios del proveedor.

Si el proveedor modifica, restringe o interrumpe unilateralmente los servicios de conformidad con el artículo 3 (13), el cliente podrá rescindir el contrato sin observar un plazo de preaviso y sin coste alguno. Esto no se aplica si el cambio beneficia exclusivamente al cliente o está prescrito por la legislación aplicable obligatoria.

El cliente podrá notificar la rescisión en un plazo de dos meses a partir de la fecha en que reciba la notificación del cambio, restricción o interrupción de los servicios. El contrato quedará resuelto como muy pronto en la fecha en que deba surtir efecto el cambio, la restricción o la cancelación. La cancelación puede realizarse en el sitio web del proveedor (§2a (2.3.2) (e) de estas CGC).

El proveedor informará al cliente sobre el momento y el contenido del cambio, la restricción o la cancelación del servicio en un soporte duradero al menos dos meses antes de que el cambio, la restricción o la cancelación vayan a entrar en vigor. El proveedor informará al cliente de su derecho de cancelación.

(14) El prestador se reserva el derecho a seguir desarrollando o sustituir el software utilizado para la prestación de los servicios con el fin de aprovechar los avances técnicos. En tal caso, el cliente deberá establecer por su cuenta las condiciones técnicas necesarias para el uso del software perfeccionado o sustituido en el plazo de dos meses a partir de la correspondiente notificación por parte del proveedor.

Si el cliente no puede adaptar los requisitos técnicos, podrá rescindir el contrato sin observar un plazo de preaviso y sin coste alguno.

El cliente podrá notificar la rescisión en el plazo de dos meses a partir de la fecha en que el proveedor le informe del uso del software mejorado o sustituido. El contrato se rescindirá como muy pronto en la fecha en que se utilice el software mejorado o sustituido. La rescisión puede realizarse en el sitio web del proveedor (§2a (2.3.2) (e) de las presentes CGC).

El proveedor informará al cliente sobre el momento y el contenido de la adaptación técnica en un soporte duradero al menos dos meses antes de que se vaya a utilizar el software actualizado o sustituido. El proveedor informará al cliente de su derecho de rescisión en caso de que el cliente no pueda adaptar los requisitos técnicos.

4 Utilización de la plataforma


(1) Actualización de los datos del cliente

El cliente o usuario se compromete a mantener sus datos (incluidos los datos de contacto) actualizados en todo momento. Los cambios en los datos del cliente o usuario deben ser corregidos inmediatamente por el cliente o usuario en la plataforma.

(2) Seguridad (datos de acceso)



(
a) El cliente o usuario se compromete a mantener en secreto sus datos de acceso a la plataforma, en particular la contraseña, y a no hacerlos accesibles a terceros no autorizados.(b) En caso de que terceros no autorizados hayan obtenido y/o puedan obtener los datos de acceso, el cliente o usuario deberá informar de ello inmediatamente al proveedor.

(3) Uso/actividades prohibidas



(
a) Los clientes particulares y los clientes de vales sólo podrán utilizar los servicios disponibles en la plataforma con fines no comerciales; queda prohibido cualquier uso comercial por parte de los clientes particulares y los clientes de vales.(b) Quedan prohibidos los usos por parte del cliente o usuario que infrinjan la legislación aplicable y/o vulneren los derechos de terceros y/o violen los principios de protección de menores. En particular, se prohíbe al cliente o usuario publicar y/o difundir contenidos racistas, de pornografía infantil o pornográficos, inhumanos, ofensivos, que inciten a la comisión de delitos y/o que atenten contra las buenas costumbres. Queda expresamente prohibida la difusión de contenidos que inciten al odio contra partes de la población (incitación al odio) y/o propaganda de una organización anticonstitucional. También está expresamente prohibido hacer declaraciones difamatorias, insultantes y/o injuriosas que perjudiquen la reputación, los negocios o la personalidad.

(c) Se prohíbe al cliente o usuario utilizar la plataforma de cualquier forma que pueda restringir su funcionalidad.



(d) También se prohíbe expresamente la publicación de contribuciones que violen los principios de seguridad de los datos. (e) Cada cliente o usuario sólo podrá crear una cuenta de usuario; se prohíbe el mantenimiento de varias cuentas. Esto no se aplica si un cliente es el representante legal de varios niños; este cliente puede crear una cuenta separada para cada niño.

(4) Uso de los contenidos de la plataforma



(a) El cliente o usuario se compromete a utilizar los contenidos de la plataforma únicamente de conformidad con las presentes CGC.(b) La plataforma y/o el software subyacente, así como los contenidos, conceptos, métodos, etc. publicados en la plataforma/app están protegidos por derechos de autor o están sujetos a leyes de propiedad intelectual y, a menos que se indique lo contrario, son propiedad del proveedor. El cliente o usuario no está autorizado a ponerlos a disposición de terceros de forma gratuita y/u onerosa, ni siquiera en forma modificada.

Q
ueda prohibida la producción y/o publicación de grabaciones de sonido y/o imagen de los servicios del proveedor. (c) Al utilizar la plataforma, el cliente o usuario tiene la opción de cargar sus propios contenidos (por ejemplo, textos de todo tipo, gráficos, valoraciones, mensajes de audio, fotos y vídeos, en lo sucesivo denominados "contenidos") en la plataforma, transmitirlos al proveedor o hacerlos accesibles al proveedor. El cliente o usuario mayor de edad concede al proveedor derechos de uso gratuitos, no exclusivos, sublicenciables, espacial y temporalmente ilimitados sobre los derechos de autor y otros derechos de propiedad relacionados en el sentido de la Ley de Propiedad Intelectual sobre todos los contenidos propios que cargue en la plataforma y/o transmita o haga accesibles al proveedor. El cliente o usuario mayor de edad concede al proveedor estos derechos de uso únicamente para la prestación de los servicios, incluida su garantía de calidad, desarrollo posterior y optimización, también mediante el análisis de los contenidos utilizando sistemas automatizados y algoritmos (minería de textos y datos en el sentido del artículo 44b UrhG). Se prohíbe al cliente o usuario cargar contenidos que infrinjan los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual de terceros. El proveedor se reserva el derecho a reclamar daños y perjuicios derivados de la infracción de dichos derechos de propiedad.

(d) Los derechos legales obligatorios del cliente o usuario no se verán afectados.

(5) Bloqueo

(a) El proveedor podrá bloquear temporal y/o permanentemente el acceso del cliente o usuario a la plataforma si el proveedor sabe o tiene indicios concretos de que el cliente o usuario está infringiendo y/o ha infringido estas CGC y/o la legislación aplicable o está cometiendo o ha cometido otro incumplimiento grave de sus obligaciones y el proveedor tiene un interés legítimo en el bloqueo. Dicha infracción o incumplimiento grave del deber, que justifica el interés legítimo del proveedor en bloquear a un cliente o usuario, es en particular

- la comisión de delitos penales con ocasión u ocasión del uso de la plataforma, en particular los actos racistas o de pornografía (infantil) mencionados en el § 4 (3), así como la difamación, etc.

- infracciones de estas CGC o de la legislación aplicable si el delito es de cierta importancia y/o sigue produciéndose

-incumplimiento de las disposiciones de la ley de protección de datos, en particular también en violación de los principios de protección de menores

-desprecio grave de cualquier persona que preste o utilice los servicios de la plataforma

-permitir el uso de la plataforma a personas no autorizadas

-uso comercial no autorizado de la plataforma

-uso comercial no autorizado de la plataforma

En casos menos graves, el proveedor enviará una advertencia al cliente o usuario antes de proceder al bloqueo.



(
b) En caso de bloqueo temporal y/o permanente, el prestador lo llevará a cabo e informará al cliente o usuario por SMS y/o correo electrónico.(c) En caso de bloqueo temporal, el prestador reactivará el acceso del cliente o usuario una vez transcurrido el periodo de bloqueo.

E
l prestador informará al cliente o usuario del desbloqueo por SMS y/o correo electrónico.(d) El acceso bloqueado permanentemente no puede reactivarse. El cliente o usuario bloqueado permanentemente queda excluido de forma definitiva del uso de la plataforma; no se permite un nuevo registro.

(6) Contacto del proveedor con el cliente o usuario

El proveedor podrá ponerse en contacto con el cliente o usuario en determinados casos, en particular al finalizar el registro y/o la afiliación, en días laborables de 14:00 a 18:00 horas por mensaje de texto y/o correo electrónico con fines de control de calidad. Esto también se aplica a las reseñas enviadas por el cliente o usuario en la plataforma del proveedor (por ejemplo, sobre los tutores) y en las redes sociales. No se contactará con usuarios menores de 16 años.

Derecho de oposición del cliente: El cliente tiene derecho a informar al proveedor (ubiLearning Solutions GmbH, Birkenstraße 4, 82065 Baierbrunn; correo electrónico: info@ubimaster.de; teléfono: +49 (0) 89 28937793) en cualquier momento por correo postal, correo electrónico o teléfono de que no desea que se pongan en contacto con él para fines de garantía de calidad.

5 Política de cancelación (derecho de revocación)

(1) Si el cliente particular es un consumidor en el sentido del artículo 13 del Código Civil alemán (BGB), tiene un derecho legal de cancelación al celebrar un contrato de venta a distancia, sobre el que el proveedor proporciona información a continuación. Las excepciones al derecho de desistimiento se regulan en el § 5 (2) de estas CGC. Encontrará un modelo de formulario de desistimiento en el artículo 5 (3) de estas CGC.

Política decancelación



Derecho de desistimiento (sólo aplicable si es usted consumidor en el sentido del artículo 13 del Código Civil alemán)Tieneusted derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días sin necesidad de justificación.

El plazo de cancelación es de 14 días a partir de la celebración del contrato.

Para ejercer el derecho de cancelación, debe informarnos - ubiLearning Solutions GmbH, Birkenstraße 4, D-82065 Baierbrunn; Email: info@ubimaster.de; Teléfono: +49 (0) 89 28937793 - de su decisión de cancelar este contrato mediante una declaración clara (por ejemplo, una carta enviada por correo postal, una llamada telefónica o un correo electrónico). Puede utilizar el modelo de formulario de cancelación adjunto, pero no es obligatorio.

Para cumplir el plazo de cancelación, debemos recibir su notificación del ejercicio del derecho de cancelación antes de que expire el plazo de cancelación.



Consecuencias de la rescisiónSi rescinde el presente contrato, le reembolsaremos todos los pagos que hayamos recibido de usted, incluidos los gastos de entrega (con excepción de los gastos suplementarios resultantes de la elección por su parte de un tipo de entrega distinto del tipo menos costoso de entrega ordinaria que ofrezcamos), sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar 14 días a partir del día en que se nos informe de su decisión de rescindir el presente contrato. Para este reembolso, utilizaremos el mismo medio de pago que usted utilizó para la transacción original, a menos que se acuerde expresamente otra cosa con usted; en ningún caso se le cobrarán comisiones por este reembolso.

(2) El derecho de desistimiento expira con la prestación completa del servicio, si usted ha acordado expresamente antes de la prestación que el proveedor comience con la prestación del servicio antes de que expire el plazo de desistimiento y usted ha confirmado expresamente que su derecho de desistimiento expira con el cumplimiento completo del contrato por parte del proveedor.

(3) El proveedor proporciona la siguiente información sobre el modelo de formulario de cancelación de conformidad con las disposiciones legales:

Modelo deformulario de cancelación

(Si desea anular el contrato, rellene este formulario y envíenoslo).





-A ubiLearning Solutions GmbH, Birkenstraße 4, 82065 Baierbrunn, info@ubimaster.de- Por la presente, yo/nosotros (*) notifico/notificamos que cancelo/cancelamos mi/nuestro (*) contrato deventa de los siguientes bienes (*) / para la prestación del siguiente servicio (*) a:











-Pedido el (*) / recibido el (*)- Nombre del (de los)consumidor(es)- Dirección del (de los)consumidor(es)- Firma del (de los) consumidor(es) (sólo para notificación en papel)- Fecha(*) Táchese lo que no proceda

6 Responsabilidad


(1) Quedan excluidas las reclamaciones del cliente por daños y perjuicios. Quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios del cliente derivadas de lesiones a la vida, la integridad física o la salud o del incumplimiento de obligaciones contractuales esenciales (obligaciones cardinales), así como la responsabilidad por otros daños y perjuicios basada en un incumplimiento intencionado o por negligencia grave del deber por parte del proveedor, sus representantes legales o auxiliares ejecutivos. Las obligaciones contractuales esenciales son aquellas obligaciones contractuales cuyo cumplimiento hace posible en primer lugar la correcta ejecución del contrato, cuyo incumplimiento pone en peligro la consecución del objetivo contractual y en cuyo cumplimiento puede confiar el cliente.

(2) En caso de incumplimiento de obligaciones contractuales esenciales, el proveedor sólo será responsable de los daños previsibles típicos del contrato si éstos han sido causados por negligencia leve, a menos que las pretensiones de indemnización del cliente se basen en lesiones a la vida, la integridad física o la salud.

(3) Las limitaciones de responsabilidad de los apartados 1 y 2 también se aplicarán a favor de los representantes legales y auxiliares ejecutivos del proveedor si las reclamaciones se hacen valer directamente contra ellos.

(4) Las limitaciones de responsabilidad resultantes de los apartados 1 y 2 no se aplicarán si el proveedor ha ocultado fraudulentamente un defecto o ha asumido una garantía (por ejemplo, por la calidad del servicio). Lo mismo se aplica si el proveedor y el cliente han llegado a un acuerdo sobre la calidad del servicio. Esto también se aplica si el proveedor tiene una responsabilidad obligatoria en virtud de la legislación aplicable (por ejemplo, en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos).

7 Disposiciones sobre protección de datos

El proveedor respeta la protección de datos. El cliente puede encontrar los detalles en las disposiciones de protección de datos del proveedor. Estas pueden consultarse en cualquier momento en www.ubimaster.de/datenschutzy en la app ubiMaster en "Política de privacidad".

8 Disposiciones finales


(1) Para los contratos entre el proveedor y el cliente se aplicará la legislación de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. Las disposiciones legales sobre la restricción de la elección del derecho aplicable y la aplicabilidad de disposiciones imperativas, en particular del país en el que el cliente como consumidor tenga su residencia habitual, no se verán afectadas.

(2) Si el cliente es un comerciante, una persona jurídica de derecho privado, una persona jurídica de derecho público o un patrimonio especial de derecho público, el fuero competente para todos los litigios derivados de las relaciones contractuales entre el cliente y el proveedor será el domicilio social del proveedor.

(3) La validez legal de este contrato tampoco se verá afectada si el contrato contiene una laguna o si los componentes individuales del contrato son o se vuelven ineficaces o ilegales.

(4) El proveedor no está dispuesto ni obligado a participar en un procedimiento de resolución de litigios ante una junta de arbitraje de consumo.

Versión 1.11.2024